La Casa II representa el mundo material y precisamente los bienes y riquezas que el individuo posee o encuentra al nacer.
La Casa III simboliza el mundo familiar compuesto por los hermanos y hermanas y las relaciones que el sujeto establece con ellos. También indica el estudio, las letras, el deseo de aprender.
La Casa IV simboliza el mundo familiar compuesto por los padres. Es también la Casa del cambio de residencia y de la influencia de la familia sobre el individuo.
La Casa V simboliza el amor y los hijos por una parte, y la creación espiritual por otra, además del juego, la vida erótica y sexual.
La Casa VI representa el mundo del trabajo junto con las actitudes propias en él del individuo y su relación con los colegas. Simboliza también la salud física.
La Casa VII se encuentra en antítesis neta con la primera que representa el mundo del yo. Simboliza el matrimonio y la lucha.
La Casa VIII representa la muerte y las herencias. Es también la Casa espiritual por excelencia, quizá por ser la más misteriosa y tenebrosa de todo el Zodíaco.
La Casa IX es casi tan espiritual como la anterior. Representa la aspiración del individuo a cultivarse, en un continuo diálogo consigo mismo. Simboliza también la separación y la lejanía.
La Casa X como las dos anteriores, representa el intento de afirmación del propio yo en el individuo, sólo que la décima representa la afirmación material.
La Casa XI representa el mundo de la amistad y de las relaciones humanas.
La Casa XII representa al hombre concentrándose en su mundo interior. Mundo en el que el hombre se libera de las constricciones impuestas por la vida, para hacer un balance sobre lo que ha sido y hecho tanto concreta como espiritualmente.
Las Casas son de importancia fundamental para el estudio de la astrología, ya que la posición de las Casas en un tema astrológico, una vez establecido el lugar y hora de nacimiento, lo individualiza, es decir, hace distinto a un individuo de otro. El examen astrológico no puede ser preciso si faltan estos datos fundamentales e insustituibles.